Recreativos Jubelmar, Distribuidor de máquinas recreativas de Castilla La Mancha, se ve ante la necesidad de incrementar la seguridad y los controles de acceso a sus salones de juego para cumplir con la normativa relativa al sector.
Para conseguirlo, ha instalado la plataforma de biometría facial de dasGate en sus cuatro salas de juego para reforzar los controles de acceso, minimizar el riesgo de que menores de edad y jugadores inscritos en el Registro General del Interdicciones de juego y ofrecer a sus clientes una experiencia de acceso excepcional.
KPIS
- +38.000 accesos en 5 meses
- +2.000 jugadores registrados
- 7 menores rechazados
- 1 prohibido rechazado
El reto: cumplir con la regulación relativa al juego
Pero no solo es necesario controlar el acceso de los jugadores, también es importante asegurarse de que la documentación que presentan; documento de identidad, pasaporte o carnet de conducir, es válida, auténtica y que les pertenece.
Ante esta situación, Recreativos Jubelmar, se ve ante la oportunidad de cubrir todas estas necesidades instalando la plataforma de identidad y control de accesos por reconocimiento facial de dasGate en sus salas.
La solución: un sistema de gestión de accesos ágil e intuitivo
La empresa ha desarrollado una potente solución de verificación de identidad y gestión de accesos con reconocimiento facial homologada por las Comunidades Autónomas. Con una plataforma de software y hardware de fabricación propia, permite cumplir con la regulación vigente, con la prevención del juego de menores, de inscritos en listas de prohibidos y en controlar los accesos de manera desasistida, ofreciendo siempre la mejor experiencia de usuario.


En primer lugar, el nuevo jugador se registra en el sistema escaneando su documento de identidad y haciéndose un selfie. Este proceso, que dura menos de 1 minuto, puede realizarse tanto en el propio salón, como desde cualquier lugar a través de un dispositivo móvil.
Durante el proceso se verifica la veracidad del documento de identidad, que la persona es el titular de dicho documento, que es mayor de edad y que no está dado de alta en el registro de prohibidos y autoprohibidos.
Tras dicho registro, el jugador se presenta en el salón y accede por medio de reconocimiento facial, proporcionando una experiencia de usuario accesible, cómoda y ágil.
Al mismo tiempo, el sistema se conecta con la base de datos de la Comunidad Autónoma para consultar si el jugador está inscrito en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.
“Al principio probamos un sistema de control con huella dactilar, pero cuando descubrimos la solución de reconocimiento facial, nos gustó mucho y decidimos probarlo simultáneamente. No hay comparación. Es un sistema mucho más ágil, seguro y jamás nos ha dado problemas. Funciona muy bien.”
El resultado: una mejora de la seguridad y comodidad de los salones
- Verificar la identidad de los jugadores.
- Avanzar en la digitalización y centralización de los salones.
- Desasistir el control de acceso, mejorando su fiabilidad.
- Mejorar el servicio a los clientes.
- Reducir a cero la posibilidad de que una persona no apta pueda desarrollar actividades de juego.
“Los chicos de sala están encantados con el sistema. El registro es muy ágil, no ha habido ninguna incidencia y a los clientes les gusta utilizarlo.”