Repsol ha apostado por mejorar y digitalizar el proceso de recepción de visitas a su sede central en Madrid, integrando la plataforma de gestión de accesos y verificación de la identidad de dasGate.
Esta plataforma facilita a la compañía un proceso de recepción digitalizado y desasistido, con control en tiempo real de todas las visitas en cada edificio corporativo. La plataforma permite que los visitantes se puedan registrar y verificar su identidad en remoto para acceder a sus instalaciones a través de terminales de reconocimiento facial sin necesidad de llevar consigo credenciales físicas.

El reto: revolucionar el proceso de recepción de visitas

El registro duraba alrededor de 8 minutos, al tener que pedir y escanear documentos de identidad, avisar al organizador y entregar una credencial física a cada visitante. Al tratarse de un procedimiento manual, el proceso de acceso se convertía en un cuello de botella que generaba esperas y aglomeraciones indeseadas, ocupando en exceso el tiempo de trabajo del personal de recepción y del organizador
La solución: Un proceso de recepción digitalizado y desasistido
Con la incorporación de la plataforma de verificación de la identidad, gestión y control de accesos de dasGate, Repsol mejora exponencialmente la recepción de sus visitas, convirtiéndose en un proceso desasistido, ágil y centralizado. dasGate aporta mayor seguridad a Repsol al verificar la identidad de los visitantes y aportar total garantía de que las personas que acceden son quienes dicen ser y cuentan con la autorización pertinente de la compañía.
Además, el sistema facilita que todos los visitantes hagan check in y accedan a la sede de Repsol rápida y cómodamente con la cara, a través de terminales biométricos instalados en la recepción y en los tornos de acceso a las instalaciones.
En el caso de Repsol, el flujo de gestión de las visitas es el siguiente:
Registro previo en remoto
- El anfitrión comparte la URL de la plataforma de dasGate con el visitante a través de un correo electrónico o una invitación del calendario.
- El enlace redirige al usuario a un portal web de registro de visitantes.
En el portal web, el usuario verifica su identidad escaneando su DNI y haciéndose un selfie. - Tras verificar su identidad, el usuario solicita una visita rellenando los campos de fecha, hora y lugar.
- El anfitrión recibe la solicitud y acepta o rechaza la visita.
- Una vez aceptada la visita, el usuario recibe por correo electrónico un código QR Biométrico privado (tecnología patentada) con el que hará check in y accederá a las instalaciones de Repsol.






La llegada al Campus Repsol
- El visitante se presenta en la recepción de Campus Repsol.
- Confirma su llegada presentando su QR biométrico y la cara en uno de los terminales de check-in y se notifica al organizador su llegada.
- A la hora de la visita, el visitante podrá acceder a través de otro terminal integrado en los tornos de acceso siguiendo el mismo procedimiento.
Al finalizar la visita
- Tras finalizar la visita, el usuario abandona Campus Repsol aproximándose al lector facial que registra su salida.
- La visita se da por concluida y se revoca el derecho de acceso del visitante.
Al mismo tiempo, la plataforma ofrece un portal web de gestión y monitorización que permite tener un control de todos los accesos, visitas y registros que tienen lugar en Repsol en tiempo real.
El portal consta de paneles de informes de:
- Solicitudes de visitas
- Distribución de accesos
- Seguridad
El resultado: Un proceso de recepción y gestión de visitas centralizado, más ágil y sencillo

Beneficios para Repsol
- Incremento de la seguridad al verificar la identidad de los visitantes
- ROI<1 año con recepción desasistida.
- Gestión y monitorización de todas las visitas en tiempo real
- Ahorro de 8 minutos de media por visita.
Beneficios para el cliente
- Mejora la experiencia de usuario
- Máxima comodidad
- Fluidez en los accesos
- Elimina la necesidad de portar credenciales físicas, tarjetas, RFIDs, QRs o pulseras.
