Las compañías navarras dasGate y Veridas han diseñado un stand demo en el que los visitantes podrán probar de manera autónoma las distintas posibilidades de acceso biométrico y los diferentes procesos de onboarding de Veridas, desarrollador del motor biométrico de la tecnología de dasGate.
Las soluciones presentadas están muy orientadas al sector de la seguridad: gestión de accesos, control de puestos fronterizos, wallet digital, accesos a infraestructuras, etc.


‘Control de accesos en infraestructuras y control de fronteras’
Alfonso Urrizburu, Director de Desarrollo de Negocio de dasGate, ha participado en una mesa redonda con su ponencia: ‘Identidad digital: cuestiones tecnológicas, normativas y aplicación a los sistemas de control de fronteras y lucha contra el crimen organizado y terrorismo’.

Además, desde su stand, Urrizburu ha impartido la charla ‘Control de accesos en infraestructuras y control de fronteras’, sesión a la que han podido acudir todos los asistentes de la feria.
Durante la charla, se ha presentado el proyecto BCP Kasumbalesa, en el que dasGate y Veridas, de la mano de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), están mejorando la vida de los zambianos.
Tecnología biométrica líder y certificada
El software biométrico con el que opera dasGate es de Veridas, empresa líder en verificación de la identidad y reconocida por su compromiso con la calidad, la regulación y el cumplimiento de la normativa. Veridas somete sus tecnologías biométricas a los más altos estándares internacionales, como el National Institute of Standards and Technology (NIST) de los Estados Unidos, donde es considerado uno de los mejores motores biométricos del mundo.