Con El Sadar como escenario, numerosos clubes y entidades deportivas, llegados de toda España, se han reunido en un evento organizado por dasGate, junto con Resasports y la Asociación de Clubes y Entidades Deportivas y Recreativas (ACEDYR), en busca de guía y consejos para avanzar en su transformación digital.
Eduardo Azanza, Consejero Delegado de dasGate, fue el encargado de inaugurar la jornada. Lo hizo recordando que la transformación digital va ligada a la identidad. Por ello, dasGate trabaja con tres ejes: la experiencia del usuario, haciendo que la gente acceda a los recintos por lo que es, ya que no hay nada más real que la cara o la voz de una mismo; la seguridad, puesto que la tecnología biométrica ayuda a evitar el fraude; y el ahorro de costes, permitiendo que las empresas conozcan mejor sus negocios y, con los datos en la mano, puedan orientar sus acciones promocionales.
Alfonso Urrizburu, Business Unit Director de dasGate, destacó que los accesos biométricos son una tecnología privada y segura que ya está implementada en numerosos sectores, no solo en el deportivo. Esta reducción de interacciones presenciales goza de una gran aceptación. Por ejemplo, el 60% de los socios del Club Tenis de Pamplona ya accede a las instalaciones con la cara en lugar de con su carnet. Además, el club deportivo más grande de España, el Real Grupo de Cultura Covadonga, también confía en dasGate para avanzar en su transformación digital.
La jornada también contó con las intervenciones de Javier Bengoechea, Director de Desarrollo de Negocio de Resasports, y Álex Catalina, Director Comercial de FitnessKPI, quienes presentaron sus herramientas haciendo hincapié en la importancia que tiene la transformación digital y el análisis de los datos para cualquier negocio, especialmente, el deportivo.