El mundo en el que vivimos se ha convertido ya en un híbrido entre lo digital y lo físico en el que la distinción entre ambos resulta casi imposible. Lo experimentamos en nuestro día a día en el consumo de información, la interacción con empresas o incluso en la relación con nuestros seres queridos.
Raro es el proceso actual que no requiera de una parte digital (páginas webs, aplicaciones…) y una parte física, representada siempre por nosotros mismos, y en ocasiones por dispositivos físicos, smartphones, y un largo etcétera.
La pregunta es, ¿cómo conectar esos dos mundos sin provocar brechas ni fisuras? Es aquí donde nace el concepto Phygital.
¿Qué es Phygital?
El término phygital hace referencia a esa unión entre lo físico y lo digital, como su propio nombre indica, componiéndose de las palabras en inglés “physical” y “digital”. La idea que hay detrás de este concepto es unir ambos mundos de manera fluida, segura y sencilla.
Para ello, las nuevas tecnologías se están orientando a la unión entre ambas realidades sin dejar de lado ninguna de ellas por el camino. La realidad aumentada o el metaverso son claros ejemplos del auge de este tipo de experiencias.
¿Para qué sirve? Hacia una identidad phygital
Uno de los grandes retos que este nuevo escenario plantea es el enigma de la identidad. Todos hemos oído hablar de la identidad digital, pero en la mayoría de ocasiones, ésta queda desligada de nuestra identidad física o real, es decir, la que acreditan nuestros documentos de identidad.
El mundo virtual nos abre la puerta a infinidad de nuevas posibilidades pero también plantea amenazas y riesgos. El fraude de identidad online es cada vez más creciente y resulta imprescindible tanto para usuarios finales como entidades, contar con métodos que lo detecten y prevengan.
Como destaca la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de Estados Unidos:
"Las divisiones de seguridad física y ciberseguridad suelen seguir tratándose como entidades separadas. Cuando los responsables de la seguridad operan en estos silos, carecen de una visión holística de las amenazas a la seguridad que afectan a su empresa. Como resultado, es más probable que se produzcan ataques que pueden provocar impactos como la exposición de información sensible o de propiedad, daños económicos, pérdida de vidas y la interrupción de las funciones críticas nacionales.”
¿Cuáles son sus ventajas?
La identidad phygital nos permite tener una única identidad real y ejercerla de manera libre y voluntaria tanto en el mundo digital como en el físico. Además, podemos ejercerla de manera simple, siendo nosotros mismos, sin contraseñas ni credenciales, gracias a la biometría.
Autorizar un pago mediante un selfie o acceder a nuestra oficina mostrando únicamente nuestra cara, sin llaves ni tarjetas, es ya una realidad en muchos lugares gracias a la plataforma de identidad phygital de dasGate.
¿Cómo poner en funcionamiento una experiencia Phygital?
La plataforma de identidad phygital de dasGate permite utilizar un único sistema para gestionar la identidad de tus clientes tanto en el mundo físico como en el digital. Desde la verificación de la identidad real de los usuarios mediante un proceso de onboarding de apenas 1 minuto, a la autenticación de esos mismos usuarios para el acceso a un estadio de fútbol, un club deportivo o unas oficinas.
La estrategia Phygital es idónea para sectores como el financiero, el del turismo o el del transporte. En general, todos los sectores que combinen una oferta de servicios digital, con una experiencia física con sus clientes pueden beneficiarse de una estrategia Phygital
¿Qué impacto tiene lo Phygital en la experiencia de cliente?
La apuesta por una estrategia Phygital puede tener un impacto muy positivo en la experiencia de cliente. Esta unión entre el mundo físico y digital permite que los usuarios se comporten de la misma manera en ambos entornos, sin tener que utilizar credenciales diferentes y extendiendo los servicios de un mundo a otro sin fricciones.
Por ejemplo, un cliente de un banco puede acceder a su área privada a través de un selfie, y hacer lo mismo para sacar dinero en un cajero físico. La identidad phygital nos permite identificarnos por lo que somos, nuestra biometría, en cualquier entorno, ya sea físico o digital.
Ejemplos phygital en la vida real
La experiencia phygital es ya una realidad. En mayo de 2022, más de medio millar de socios de Osasuna accedieron por medio de reconocimiento facial al partido de liga contra el Real Madrid en el Estadio de El Sadar. Convirtiéndose el acceso biométrico facial de dasGate en el primero en ser utilizado en la máxima categoría del fútbol español.
El accesso por reconocimiento facial es ya una opción instaurada en varios estadios de LaLiga y pronto podrá ser utilizado en otros países de Europa y América.
Puedes conocer más ejemplos reales en nuestra sección de casos de éxito y en nuestras redes sociales.
El futuro ya está aquí, Go Phygital!