En una solución de accesos con reconocimiento facial, el motor es la clave. Nuestro motor de redes neuronales se somete a las competiciones que organiza el NIST (instituto reconocido a nivel mundial). Somos la única empresa española que somete su motor facial a este instituto.
Control de accesos sin contacto . El acceso de usuarios se realiza bien con la cara bien con la cara y un segundo factor (QR). En todos los casos el usuario no tiene porque tocar el terminal biométrico.
Registro de usuarios multi-opción. Ofrecemos varios tipos de registro: carga masiva de fotos por un administrador, selfie/foto de un usuario en la recepción del cliente, selfie/foto de un un usuario en su smartphone/tablet/pc/mac.
El usuario no tiene que fijar su cara en un área concreta de la pantalla, ni tiene que centrar su cara con la cámara. El terminal detecta la cara del usuario de forma automática.
El usuario es el único propietario de sus datos con el QR biométrico. El hash/vector se puede embeber en un QR convirtiéndose en una credencial privada. El QR biométrico (patente internacional) permite al usuario ser el único propietario de sus datos y por tanto libera al cliente final del guardado de evidencias de sus usuarios.
La conectividad con el SW de accesos del cliente evita el mantener y actualizar dos sistemas en paralelo; el registro de usuarios propuesto en das-Gate se hace de una manera integrada con el SW de accesos del cliente. Dorlet, SMI Fchet, Genetek, PyV, Digitek entre otros.
La mayoría de usuarios no tienen que quitarse la mascarilla para ser autenticado. Nuestro motor de redes neuronales no se basa en distancias entre ojos, nariz, boca, orejas, etc. Esta tecnología basada en distancias o rasgos característicos (landmarks) ha quedado superada por los motores de redes neuronales como el desarrollado como das-Nano.
Sistema de detección de Comment start temperatura corporal elevada como un componente opcional, perfectamente integrado en el propio terminal biométrico. El terminal puede configurarse para no permitir la autenticación de los usuarios en caso de que superen ciertos umbrales de temperatura. La detección se basa en una medición en el lagrimal de los ojos y en la comparación estadística entre usuarios, siguiendo las recomendaciones realizadas por el Centro Español de Metrología.
El registro de un usuario con un selfie no tarda más de 2 segundos. Si se añade el servicio opcional de escaneo del documento de identidad en tan sólo 40 segundos el usuario es verificado. La autenticación del usuario por el terminal biométrico se hace en fracción de segundo.
La credencial que se genera tiene el formato de un hash/vector que es irreversible (no se puede regresar a la foto/selfie). El vector es una cadena de números que no contiene información biométrica. Resulta imposible volver a la cara origen del vecor; ni siquiera das-Nano con su motor biométrico.
Una vez se genera el vector a partir de una foto o selfie se destruye la evidencia permaneciendo el vector que no contiene dato biométrico alguno. En los lectores faciales con modo de acceso 1:N (sólo con cara) se guardan los vectores junto con los uIDs de usuarios pero no las imágenes. En los lectores de QR privado ni siquiera se guarda el vector.
Servicio opcional que permite verificar que quien se hace el selfie es quien dice ser. Para comprobar la identidad se hace un matching entre el selfie y la foto del documento de identidad. Es un proceso rápido en el que además se verifica que el documento de identidad no presenta manipulación de datos o suplantación de foto.
Tener acceso a información de negocio de alto valor es fundamental para todos nuestros clientes. El panel muestra información de la fase de “Enrolamiento/Registro” y de la fase de “Accesos”. El panel permite filtrar por periodo temporal y por área de acceso. La información se presenta de manera gráfica y con tendencias.
El pase biométrico privado o QR Privado ofrecido por das-Nano resuelve el problema de la privacidad.
El QR privado lo logra confiando al usuario la preservación de su propia información biométrica. Incrustar el vector biométrico, necesario para verificar la identidad biométrica del usuario, en un código 2D (código QR) permite que el usuario sea el que lleve y presente esta información biométrica en el momento de la autenticación del usuario. Por lo tanto, el vector biométrico del usuario no necesita almacenarse en ningún servidor central y no necesita estar sincronizado con varios dispositivos / terminales / servidores. En cambio, el usuario es el que lleva esta información en formato electrónico (por ejemplo, correo electrónico, billetera electrónica) o en formato físico (por ejemplo, impreso) y la muestra en una terminal biométrica o al miembro del personal correspondiente.
Esta función convierte un QR convencional en un documento de identificación personal privado asociado con las características biométricas únicas del usuario. Todos estos datos están firmados y encriptados.
Este QR privado es generado por una API llamada das-FaceQR y está alojado en el Sistema de Gestión Biométrica (BMS).
A partir de una imagen facial, la API das-FaceQR devuelve una representación abstracta del rostro en formato QR. Esto se llama QR biométrico o QR Privado.
Si te interesa conocer en detalle esta solución de credencial privada ponte en contacto con nosotros.
das-Nano, S.L
Polígono Industrial Talluntxe II, Calle M-1031192, Tajonar, Navarra, SPAIN
Copyright © 2021 das-Gate - Todos los derechos reservados.